ITF

2016 Davis Cup Regulations (Spanish)

Issue link: http://itf.uberflip.com/i/622069

Contents of this Issue

Navigation

Page 59 of 91

i. las conclusiones del AHO en lo referente a qué ofensas de corrupción se han cometido, si corresponde; ii. las sanciones aplicables, si las hubiese, como resultado de dichas conclusiones; y iii. los derechos de apelación aplicables en virtud del artículo I de este Programa. c. La TIU pagará todos los costes y gastos del AHO y de la organización de la vista. El AHO no tendrá facultad para imponer costas a la persona afectada o al PTIO. Cada parte correrá con sus gastos respectivos, ya sean legales, de asesoramiento o de otro tipo. d. La decisión del AHO, que solamente estará supeditada a los derechos de apelación conforme al artículo I de este Programa, será la disposición total, final y completa del asunto y será vinculante para todas las partes. Si el AHO determina que se ha cometido una ofensa de corrupción, el TIB hará público el informe de la decisión. H. Sanciones 1. El AHO determinará la sanción por una ofensa de corrupción conforme a los procedimientos estipulados en el artículo G, y ésta podrá incluir: a. En lo que afecta a un jugador, (i) una multa de hasta 250 000 dólares además de una cantidad equivalente al valor de sus ganancias u otras cantidades recibidas por dicha persona afectada con respecto a una ofensa de corrupción; (ii) pérdida de derecho a participar en cualquier evento organizado o autorizado por un organismo rector durante un periodo de hasta tres años; y (iii) con respecto a una infracción del artículo D.2 y de las cláusulas (d)-(j) del artículo D.1, pérdida de derecho a participar en cualquier evento organizado o autorizado por un organismo rector durante el máximo periodo de inelegibilidad, es decir, permanentemente. b. En lo que afecta a una persona allegada o personal de apoyo de un torneo, (i) suspensión de credenciales y acceso a cualquier evento organizado, autorizado o reconocido por un organismo rector por un periodo de no menos de un año, y (ii) con respecto a una infracción de las cláusulas (c)-(i) del artículo D.1., suspensión de acreditación o habilitación y acceso a cualquier evento organizado, autorizado y reconocido por cualquier organismo rector durante el máximo periodo de revocación de dichas credenciales y acceso: permanentemente. c. Ningún jugador que haya perdido sus derechos podrá, durante el periodo que es inelegible, participar en capacidad alguna en un evento organizado o autorizado por un organismo rector (con la excepción de programas autorizados para la rehabilitación o educación contra la corrupción o la ludopatía). Sin limitar la generalidad de lo anterior, a dicho jugador no se le dará acreditación ni se le dejará acceder a ninguna competición o evento donde el acceso sea controlado por un organismo rector; al jugador tampoco se le concederán puntos en ninguna competición jugada durante el periodo que es inelegible. 2. La TIU podrá informar al TIB y al PTIO de cualquier investigación en cualquier momento. 54

Articles in this issue

view archives of ITF - 2016 Davis Cup Regulations (Spanish)