ITF

2016 Davis Cup Regulations (Spanish)

Issue link: http://itf.uberflip.com/i/622069

Contents of this Issue

Navigation

Page 27 of 91

(d) La federación nacional del personal oficial afectado será informada de cada nombramiento. (e) La nación anfitriona deberá asegurarse de que cuando sea preciso se conceda el visado al juez árbitro y a los jueces de silla neutrales. (f) El juez de silla nombrado por la nación anfitriona debe tener una certificación de la ITF de chapa de plata o superior para los encuentros del grupo mundial, y una certificación de la ITF de chapa blanca o superior para los encuentros de los grupos I a IV de zona. Las naciones que no puedan cumplir con este requisito deben contactar a la ITF para solicitar asesoría y directivas, por lo menos, cinco semanas antes de la eliminatoria. (g) Los jueces de línea de los encuentros de grupo mundial y grupo I de zona deben ser aprobados por la ITF y, como mínimo, todos los jueces de línea deben tener experiencia en los eventos de nivel internacional. Las naciones que no puedan cumplir con este requisito deben contactar a la ITF para solicitar asesoría y directivas, por lo menos, cinco semanas antes de la eliminatoria. La decisión de la ITF en (f) y (g) es final y obligatoria. 44. JUEZ ÁRBITRO. OBLIGACIONES El juez árbitro debe: (a) Llegar como muy tarde el lunes de la semana de Copa Davis a menos que la ITF lo autorice de otra manera. (b) Inspeccionar las pistas de los partidos y las de entrenamiento donde las hubiese. (c) Reunirse con los dos capitanes como muy tarde el miércoles de esa semana para que los tres puedan firmar un informe de los preparativos que han de realizarse para la eliminatoria y los actos oficiales. (d) Asegurarse de que todos los preparativos para la eliminatoria son satisfactorios. (e) Asegurarse de que el programa de juego se prepara de acuerdo con la regla 42, y si es necesario cambiar la hora de comienzo del juego. (f) Asegurarse de que se han nombrado todos los jueces de silla y de línea y a discreción suya, nombrar sustitutos para cualquiera de ellos durante el curso de un partido. (g) Tener derecho a un asiento en el recinto de la pista colocado de tal manera que pueda ver la pista sin dificultad. No obstante, cuando el juez árbitro cuente con la ayuda de un juez de silla neutral, él podrá sentarse cerca de la pista, fuera de ella. (h) Prohibir la entrada en el perímetro a toda persona durante un partido, excepto a los jugadores contendientes, a los capitanes de los equipos, a los jueces de silla, a los jueces de banda y a los recogepelotas, a menos que él decida lo contrario. Para este fin, el perímetro significa la pista según se define en el Manual de Organización de la Copa Davis. (i) Resolver cualquier cuestión de derecho que pueda surgir. (j) Decidir si se debe comenzar o terminar un partido debido al estado de la pista, las condiciones climatológicas, la falta de luz u otro impedimento inevitable, y después de haberlo aplazado o parado, decidirá si el juego debe comenzar o continuar. (k) Durante el curso de una eliminatoria decidir si un partido puede o no trasladarse a una pista cubierta o a otra superficie, en caso de mal tiempo. (l) Ordenar o dar instrucciones a un juez de silla para que imponga el Código de Conducta si se produce algún alboroto u obstrucción por parte de los espectadores u otros. (m) Asegurarse de que todos los miembros del equipo, incluido el capitán, cumplen la sección del Código de Copa Davis referente a ropa y equipamiento, que incluye la regla de Identificación de los equipos. (n) Asegurarse de que cuando se apruebe alguna sustitución por motivos de salud, se presente un certificado extendido por un médico independiente. (o) Cambiar la decisión de un juez de línea o un juez de silla, u ordenar que se juegue un let, si se ha cometido un error obvio o se ha tomado una decisión equivocada en 22

Articles in this issue

view archives of ITF - 2016 Davis Cup Regulations (Spanish)