ITF

2016 Davis Cup Regulations (Spanish)

Issue link: http://itf.uberflip.com/i/622069

Contents of this Issue

Navigation

Page 80 of 91

APÉNDICE I POLÍTICA DE BIENESTAR Todo integrante del equipo, entrenador, preparador, técnico, representante, personal médico o paramédico, pariente, invitado al torneo o cualquier otra persona allegada a un jugador o equipo (denominados colectivamente como «miembro del equipo de apoyo al jugador»), el jugador y todo personal de un torneo tal como un oficial, un director de torneo, personal del torneo, voluntario, patrocinador, proveedor de salud, personal de la ITF y miembros de los medios de comunicación (denominados en conjunto «persona acreditada») deberán comportarse con profesionalidad en todo momento según lo dispuesto en la presente Política de Bienestar de la ITF. En esta Política de Bienestar la ITF se referirá a los miembros del equipo de apoyo al jugador, los jugadores y las personas acreditadas como «partes interesadas». a. Elementos de la Política de Bienestar i. Aplicabilidad (a) Las partes interesadas deberán conocer la Política de Bienestar de la ITF y tendrán que observarla. ii. Conducta injusta o discriminatoria (a) Las partes interesadas no deberán comportarse de forma injusta o poco ética como por ejemplo, intentar lesionar, incapacitar o interferir deliberadamente con la preparación o competición de un jugador. (b) Las partes interesadas no podrán discriminar en la provisión de servicios por motivos de raza, origen étnico, género, nacionalidad de origen, religión, edad u orientación sexual. iii. Abuso de autoridad; comportamiento ofensivo (a) Las partes interesadas no abusarán de su posición de autoridad o control y no intentarán comprometer o comprometerán el bienestar psicológico, físico o emocional de ningún jugador. (b) Las partes interesadas no deberán comportarse de forma ofensiva, ya sea física o verbal, ni amenazadora, ni tampoco utilizarán lenguaje intimidatorio hacia una parte interesada, padre, espectador o miembro de la prensa u otros medios de comunicación. (c) Las partes interesadas no deberán sacar provecho de su relación con un jugador para promover intereses personales, políticos o de negocios que atenten contra los intereses del jugador. iv. Comportamiento sexual Para evitar el abuso sexual y las consecuencias negativas que puedan surgir como resultado del desequilibrio en una relación entre dos personas, no se recomiendan las relaciones sexuales de ningún tipo entre un jugador y cualquier miembro de su equipo de apoyo o persona acreditada. Además, los siguientes comportamientos están expresamente prohibidos: 75

Articles in this issue

view archives of ITF - 2016 Davis Cup Regulations (Spanish)