ITF

2016 Davis Cup Regulations (Spanish)

Issue link: http://itf.uberflip.com/i/622069

Contents of this Issue

Navigation

Page 19 of 91

VI. CALIFICACIÓN DE LOS JUGADORES Y DEL CAPITÁN 35. CALIFICACIÓN PARA REPRESENTAR A UNA NACIÓN Un jugador o capitán tiene derecho a representar a una nación solo a nivel internacional profesional de veteranos. Cualquier jugador de tenis que tenga una buena relación con su federación nacional conforme al apéndice D podrá representar a esa nación como jugador o capitán si: (a) (i) Es ciudadano de esa nación y ha tenido un pasaporte válido expedido por las autoridades de esa nación durante un mínimo de dos años (24 meses) o: (ii) Es un ciudadano de esa nación, pero en circunstancias en las que la nación no emite su propio pasaporte ha tenido un pasaporte calificado emitido por o en nombre de esa nación durante un periodo de dos años (24 meses) que confirma el lugar de nacimiento del jugador como esa Nación o; (iii) si después de un periodo consecutivo de residencia de cinco años (60 meses) en esa nación puede brindar un motivo genuino de no poder tener o hacer la solicitud para tener un pasaporte válido actual donde: (a) Nació, o tiene un padre o abuelo nacido en esa nación; o, (b) Ha obtenido o adquirido el derecho de permanecer en forma permanente o se le ha concedido protección humanitaria en esa nación. Si un jugador está cualificado conforme a esta sección anterior para representar a más de una nación y la federación nacional de una de esas naciones desea nominarle para que la represente, dicha asociación debe presentar una solicitud al Ejecutivo de la ITF, quien enviará una copia a cualquier otra asociación nacional afectada, que tendrá derecho a hacer comentarios durante un plazo de quince (15) días a partir de la fecha de recepción. La solicitud inicial debe ser recibida por el Ejecutivo de la ITF al menos tres meses antes de la competición para la que el jugador desea que se le nomine. El Ejecutivo de la ITF dará su resolución habiendo tomado en cuenta todas las cuestiones pertinentes. (b) (i) Ha representado o haya sido elegible para representar a una nación y dicha nación queda dividida en dos o más naciones, será inmediatamente elegible para representar a cualquiera de esas naciones. (ii) Ha representado o haya sido elegible para representar a una nación y dicha nación pasa a formar parte de otra nación, total o parcialmente, será inmediatamente elegible para representar a tal nación. (c) Se considerará que un jugador ha representado a una nación si ha sido nominado en el momento del sorteo y ha aceptado la nominación para jugar en la competición olímpica de tenis o en una competición internacional por equipos reconocida por la ITF y especificada en el estatuto 2.1(a). (d) Una federación nacional puede apelar al Comité de Copa Davis para que le permita nominar a un jugador que no es elegible conforme a los estatutos anteriores. El Comité de Copa Davis puede aprobar dicha solicitud si todas las circunstancias justifican que se haga una excepción. Dicha apelación debe recibirse en la oficina del Ejecutivo de la ITF no más tarde de un mes después de que la Asociación Nacional haya recibido la decisión del Ejecutivo. (e) El Comité de la Copa Davis tiene derecho a pedir a la asociación nacional que presente pruebas que demuestren que el jugador está calificado para representar a esa nación. Nota: Un jugador que representó a una nación conforme al Reglamento vigente en 1994 o anteriormente, continuará teniendo derecho a representar a esa nación incluso si ya no está calificado para hacerlo en virtud de los términos de la enmienda de esta Regla. 14

Articles in this issue

view archives of ITF - 2016 Davis Cup Regulations (Spanish)