Issue link: http://itf.uberflip.com/i/622069
APÉNDICE G PREPARATIVOS PARA LA FINAL DE LA COPA DAVIS Todos los preparativos para la final de la Copa Davis deberán ser aprobados por el Comité de la Copa Davis (véase la regla 9). La ITF informará a la nación organizadora de los requisitos especiales para la final, que incluirán los siguientes: a) La ciudad donde se vaya a celebrar la final debe ser la capital de un país o territorio o una de sus ciudades más importantes y tendrá acceso a un aeropuerto internacional. Debe haber suficiente hospedaje en hoteles de primera categoría (a una distancia máxima de 45 minutos del estadio en automóvil) para alojar a los equipos participantes, al patrocinador principal, a los patrocinadores internacionales auxiliares, a los jueces y a los representantes de los medios de comunicación. b) El estadio debe tener una capacidad mínima para 12 000 espectadores a menos que el Comité de Copa Davis lo decida de otra manera. c) El nombramiento de un representante de la ITF para hacer de enlace con la nación anfitriona. El representante de la ITF debe tener una oficina apropiadamente equipada en el recinto de la sede de la final, que será facilitada por la nación anfitriona gratuitamente. Si se necesitase, dicha oficina debe estar disponible tan pronto como se haya confirmado la sede. Si no es posible que esté en la sede, puede situarse en la oficina de la federación nacional si se halla en la misma ciudad. Si no hay una oficina adecuada en la ciudad, entonces la oficina debería estar en un hotel. El lugar de la oficina debe estar disponible tan pronto como sea posible. La responsabilidad principal de este representante de la ITF será asegurarse de que se cumplen estos reglamentos y los requisitos comerciales y de patrocinio estipulados en el Manual de Organización de la Copa Davis. d) Pases acreditativos y medios para la prensa internacional, incluidos la televisión y los fotógrafos. e) Distribución de asientos en el palco presidencial. La nación organizadora debe consultar con la ITF para asegurarse de que se proveen asientos preferentes para todas las personalidades: ITF, nación visitante y representantes de los patrocinadores internacionales (véase el apéndice H). f) Actos oficiales (sorteo, ceremonia de inauguración, clausura, cenas, etc). La nación organizadora debe consultar con la ITF para asegurarse de que los preparativos de cada uno de los actos oficiales son adecuados. La ceremonia de inauguración debe tener lugar antes del primer partido de individuales del viernes. La ceremonia de clausura en la pista, incluida la presentación del trofeo de la Copa Davis a la nación campeona, debe tener lugar el domingo después del último partido a menos que el Comité de la Copa Davis lo decida de otra manera. La cena oficial debe celebrarse el domingo por la noche. g) La exhibición del trofeo de la Copa Davis en la pista durante los tres días. La nación anfitriona es responsable de proveer seguridad para el trofeo de la Copa Davis durante el tiempo que éste esté en el país de la nación anfitriona. Después de la final, la nación ganadora tiene la responsabilidad de organizar el transporte del trofeo de la Copa Davis a su país o territorio (si estuviese jugando fuera), pasarlo por aduana y pagar los costos que se incurran. La nación anfitriona es también responsable de organizar el transporte del trofeo a la ITF al año siguiente, pasarlo por aduana y pagar los gastos que se incurran. h) Entretenimiento y requisitos de los patrocinadores internacionales. i) Zonas de exposición, sala para personalidades y oficinas para el personal de la ITF. 71