ITF

2016 Davis Cup Regulations (Spanish)

Issue link: http://itf.uberflip.com/i/622069

Contents of this Issue

Navigation

Page 8 of 91

sin ninguna compensación para sí mismo, sus herederos, legatarios, ejecutores, administradores o sucesores. Dichas actividades de promoción por parte de la ITF no significarán que el jugador apruebe la promoción de ningún producto ni compañía, excepto en los casos que se incluyen en el apéndice K o cuando se llegue a un acuerdo por medio de un contrato diferente. 6. TROFEOS El trofeo, que fue inicialmente obsequiado por el señor Dwight F. Davis en 1900, será concedido cada año a la nación campeona del Grupo Mundial y continuará siendo propiedad de la ITF. 7. CONTROL MÉDICO Las federaciones o asociaciones nacionales que participen en la Competición y aquellos jugadores nominados para competir en su nombre, se comprometen como condición de entrada, a lo siguiente: (a) Política antidopaje: Durante la Competición y de acuerdo con el Programa del Tenis Contra el Dopaje de la ITF, se pueden llevar a cabo controles antidopaje al azar. (b) Si después de completar los procedimientos expuestos en el Programa del Tenis Contra el Dopaje de la ITF, incluida la apelación, se encuentra que un jugador ha cometido una ofensa de dopaje (ha dado una prueba positiva), ya sea debido a una prueba realizada durante un torneo o fuera de competición, en una de las rondas de la Competición o no, el resultado del partido no será reexaminado excepto en el caso de la final cuando las ganancias de dicho jugador (si las hubiese) serán revocadas y todos los partidos que se hayan quedado sin jugar se le concederán al equipo contrario de ese jugador. Esto puede resultar en que el equipo que perdió en la final originalmente sea declarado nación campeona. Además de sufrir penalizaciones financieras y (u) otras establecidas por el Comité de Copa Davis y expuestas en el Código de Conducta de la Copa Davis (apéndice B), ese jugador estará sujeto a las penalizaciones estipuladas en el Programa del Tenis Contra el Dopaje de la ITF. En el caso de que una nación pierda el título de la Copa Davis porque se haya descalificado a uno o a varios de sus jugadores como consecuencia de una ofensa de dopaje en una eliminatoria de Copa Davis o en otra prueba o en otro lugar, dicha nación recibirá una penalización monetaria que se medirá por la diferencia entre el componente PILA de pagos a las naciones de la nación campeona y de la subcampeona. En el caso de cualquier otra nación, incluida una nación campeona, que compita en una eliminatoria de Copa Davis donde se descalifican los resultados de uno o varios de sus jugadores como consecuencia de una ofensa de dopaje en la Copa Davis o en otra prueba o en otro lugar, dicha nación recibirá una penalización financiera que se medirá por el porcentaje del componente PILA de pagos a las naciones de la eliminatoria igual al porcentaje de su participación en la eliminatoria. Dicho porcentaje será 20% por partido de individuales y 10% por partido de dobles. Todas las penalizaciones monetarias se aplicarán completa y exclusivamente al Programa de Tenis Contra el Dopaje. (c) Renuncia a reclamaciones: Se acepta que la ITF tiene como obligación actuar en el caso de una denuncia de una prueba positiva y obrará en la manera establecida en este Reglamento. Además, todas las partes, sean una federación nacional o un jugador, aceptan que la ITF debe actuar basándose en la información conocida por ella en el momento pertinente y como corresponde: (i) Una federación nacional que ha sido declarada perdedora de la final como resultado de una prueba positiva de cualquiera de sus jugadores, acepta renunciar a tomar medidas legales contra la ITF o a pedirle compensación alguna en circunstancias que resulten de esta regla. 3

Articles in this issue

view archives of ITF - 2016 Davis Cup Regulations (Spanish)