ITF

2016 Davis Cup Regulations (Spanish)

Issue link: http://itf.uberflip.com/i/622069

Contents of this Issue

Navigation

Page 23 of 91

partido o eliminatoria si, en su opinión, la pista del partido pudiese ser acondicionada satisfactoriamente para jugar en un periodo de tiempo razonable. En todas las eliminatorias del Grupo Mundial y Grupo Mundial I la superficie de la cancha debe ser del mismo tipo que la utilizada en un torneo del Grand Slam o en un mínimo de tres torneos del ATP World Tour celebrados el año anterior a la eliminatoria. Nota 1: A efectos de esta regla, «condiciones normales» significa condiciones climatológicas que son aceptables para el juego, pero donde la pista del partido, debido a la culpa de la nación organizadora o del proveedor o instalador de la pista, en la opinión del juez árbitro no cumple con los requisitos para poder jugar. La lluvia u otros obstáculos inevitables no constituyen una razón para que el juez árbitro suspenda un partido o eliminatoria y conceda la victoria a la nación visitante. Nota 2: A efectos de esta regla, los torneos en el ATP World Tour se refiere solo a aquellos de cierto nivel (actualmente la serie ATP 250 y superiores). Nota 3: En el caso de que se proponga jugar una eliminatoria en una cancha con una superficie que esté dispuesta de forma provisional, la nación anfitriona debe notificarlo a la nación visitante y a la ITF como máximo siete días después del plazo fijado para la presentación del cuestionario (véase la regla 30). Dicha notificación debe incluir el nombre del individuo o empresa que se propone para la instalación de la superficie provisional y proporcionar datos suficientes sobre el tipo de superficie propuesta, sus componentes y el método de instalación y construcción. La ITF confirmará por escrito a la nación anfitriona si se puede jugar la eliminatoria en la superficie temporal propuesta o si el instalador propuesto tiene licencia para montar dicha superficie. A pesar de las estipulaciones del artículo 17 del reglamento de la Copa Davis, cuando la ITF se niegue a conceder permiso a la nación anfitriona para instalar la superficie temporal propuesta o para que use al instalador propuesto, la nación anfitriona o el instalador propuesto podrán apelar dicha decisión al comité de Copa Davis, cuya decisión será comunicada por escrito a las partes interesadas y será definitiva y vinculante. Nota 4: En el caso de que una eliminatoria vaya a jugarse en moqueta, la nación anfitriona debe informar al equipo visitante y a la ITF del tipo de moqueta que se empleará y el tipo de base sobre la que se colocará. En ningún caso la moqueta, ya sea sintética o de fibra natural, se colocará de forma temporal cuando se celebre una eliminatoria al aire libre. (b) Clasificación de la velocidad de la superficie de la cancha La velocidad de las superficies que se usen en la Competición, excluyendo césped y material arenoso o tierra batida, debe tener una clasificación conforme al método de la ITF de entre veinticuatro (24) y cincuenta (50) inclusive cuando se utilice la pelota oficial de la eliminatoria. Cuando sea posible, la velocidad de la cancha deberá ser confirmada y aprobada por la ITF con antelación a la eliminatoria. Si no fuese así, todas las pruebas para determinar la velocidad de la cancha se realizarán sobre el terreno. Si la prueba establece que la cancha no cumple los requisitos del método de la ITF para la clasificación de pistas según su velocidad, la nación anfitriona podrá ser sancionada con una o más de las siguientes penalizaciones, como lo decida el Comité de Copa Davis: - reducción de puntos de ranking de Copa Davis - multas - pérdida de derecho total o parcial a la regla 56 – pagos a las naciones - pérdida de la elección de terreno cuando a la nación le toque el turno en la siguiente o subsiguientes ocasiones 18

Articles in this issue

view archives of ITF - 2016 Davis Cup Regulations (Spanish)